Descubre Madrid en Septiembre desde el mejor Hostal en Pozuelo de Alarcón

Descubre Madrid en Septiembre desde el mejor Hostal en Pozuelo de Alarcón. El Hostal Jaenes!

Septiembre es un mes emocionante para visitar Madrid, la capital de España. El clima se vuelve más agradable después de los cálidos meses de verano, y la ciudad se llena de vida con una amplia variedad de eventos y actividades. Si estás planeando una escapada en este mes, te invitamos a considerar Pozuelo de Alarcón como tu base de operaciones. Desde el punto de vista de un hostal en Pozuelo de Alarcón, Madrid ofrece una experiencia turística única en septiembre, especialmente en el Día Mundial del Turismo el 27 de septiembre.

Pozuelo de Alarcón: Un Oasis Tranquilo en las Afueras de Madrid

Pozuelo de Alarcón es un encantador municipio situado en las afueras de Madrid, a solo unos kilómetros del centro de la ciudad. Aunque puede que no sea la primera opción para los turistas, este lugar ofrece una ventaja significativa: la tranquilidad y la comodidad de un entorno suburbano, combinado con un fácil acceso a todas las atracciones de Madrid. Aquí encontrarás el hostal perfecto para relajarte después de un día ajetreado en la ciudad.

Madrid en Septiembre: Clima Perfecto

Septiembre marca el inicio del otoño en Madrid, lo que significa que las temperaturas empiezan a bajar después de los calurosos meses de verano. Los días son cálidos y las noches son frescas, lo que crea un ambiente agradable para explorar la ciudad. Puedes disfrutar de paseos por los parques, visitar los museos sin las multitudes de verano y degustar la deliciosa comida española en las terrazas al aire libre.

Descubre Madrid en Septiembre desde el mejor Hostal en Pozuelo de Alarcón

Día Mundial del Turismo: Una Fiesta para Viajeros

El 27 de septiembre es el Día Mundial del Turismo, una celebración que resalta la importancia del turismo en la economía global y promueve la diversidad cultural. Madrid se une a la celebración con eventos especiales y actividades durante todo el mes. Desde Pozuelo de Alarcón, puedes participar en estas festividades de manera cómoda y relajada, lejos del bullicio del centro de la ciudad.

¿Qué hacer en Madrid en Septiembre?

  1. Visitar Museos: Madrid alberga algunos de los museos más famosos del mundo, como el Museo del Prado, el Museo Reina Sofía y el Museo Thyssen-Bornemisza. En septiembre, encontrarás menos visitantes y podrás disfrutar de las obras maestras de la historia del arte con mayor tranquilidad.
  2. Explorar Parques: El Parque del Retiro es un lugar ideal para pasear, andar en bote en el lago y disfrutar de la naturaleza en pleno corazón de la ciudad. Otros parques, como el Parque de la Casa de Campo, también son una excelente opción para relajarse.
  3. Gastronomía: Madrid es famosa por su rica oferta gastronómica. Prueba tapas en la Plaza Mayor, disfruta de un auténtico cocido madrileño o descubre la cocina moderna en los restaurantes de la ciudad.
  4. Fiestas Locales: Durante septiembre, muchas localidades cercanas a Madrid celebran sus fiestas patronales, ofreciendo una visión auténtica de la cultura española. Pozuelo de Alarcón también tiene sus propias festividades durante este mes.
  5. Rutas Culturales: Explora las calles de Madrid a través de rutas temáticas que te llevarán a descubrir la historia, la literatura y la arquitectura de la ciudad.

Alojamiento en Pozuelo de Alarcón: Tu Refugio Tranquilo

Pozuelo de Alarcón es conocido por su ambiente sereno y amigable. Aquí encontrarás una variedad de hostales y alojamientos que ofrecen comodidad y hospitalidad asequibles. Desde la tranquilidad de tu hostal en Pozuelo de Alarcón, podrás disfrutar de la ciudad de Madrid y regresar a un entorno relajante después de un día lleno de emociones.

En conclusión, visitar Madrid en septiembre es una experiencia maravillosa, y hacerlo desde Pozuelo de Alarcón te permitirá disfrutar de lo mejor de ambos mundos: la emoción de la ciudad y la paz de las afueras. El Día Mundial del Turismo es una ocasión perfecta para explorar la riqueza cultural de Madrid y vivir una experiencia inolvidable. Así que, ¿por qué esperar? ¡Prepara tu viaje y descubre Madrid en septiembre desde un acogedor hostal en Pozuelo de Alarcón!

Fiestas de Pozuelo, disfrútalas desde el Hostal Jaenes

Fiestas de Pozuelo, disfrútalas desde el Hostal Jaenes. Sigue disfrutando de las Fiestas de nuestra localidad desde nuestro Hostal Jaenes en el centro de Pozuelo de Alarcón. Te ofrecemos a continuación el programa de fiestas.

Lunes, 4 de septiembre

PLAZA DEL PADRE VALLET, PLAZA MAYOR, PLAZA DE LA CORONACIÓN Y OTROS ESPACIOS

  • 12:00 h. Misa funeral por los congregantes fallecidos.

Lugar: Parroquia de la Asunción de Ntra. Sra.

  • 12:00 a 15:00 h y de 16:30 a 19:30 h. Juegos infantiles.

Lugar: Plaza Mayor

  • 19:30 h. Espectáculo infantil de títeres “En un lugar de la granja”.

Lugar: Plaza Mayor

  • 21:00 a 00:00 h.  Espectáculo de humor “Monólogos y más”.

Lugar: Plaza del Padre Vallet.

 

CARPA EXPLANADA MERCADILLO, RECINTO FERIAL Y OTROS

  • 19:00 a 00:00 h. Apertura recinto ferial.

Lugar: C/ San Juan de la Cruz.

  • 22:00 h. Concierto de TABURETE (apertura de puertas 20:30 h.).

Venta de entradas: para empadronados desde el 21 de agosto (para el resto, desde el 28). 

Lugar: Carpa explanada del mercadillo (calle San Juan de la Cruz).

Precio: 15 euros.

Aforo: 3.500 personas.

Taburete


Martes, 5 de septiembre

PLAZA DEL PADRE VALLET, PLAZA MAYOR, PLAZA DE LA CORONACIÓN Y OTROS ESPACIOS

  • 19:30 h. Concurso infantil de disfraces.

Los niños podrán participar individualmente o en grupo. La inscripción se realizará en la Plaza Mayor el día 4 de septiembre de 12:30 a 14:30 h. y de 17:00 a 19:00 h., y el día 5 de 17:00 a 19:00 h.

Lugar: Plaza Mayor.

  • 21:30 h. Concierto “Fiesta patronal”. Banda de música “La Unión Musical”.

Lugar: Plaza de la Coronación.

  • 22:00 a 00:00 h. Actuación del grupo “Ruta 56”. Versiones rock internacional.

Lugar: Plaza del Padre Vallet.

 

CARPA EXPLANADA MERCADILLO, RECINTO FERIAL Y OTROS

  • 19:00 a 00:00 h. Apertura recinto ferial.

Lugar: C/ San Juan de la Cruz.


Miércoles, 6 de septiembre

PLAZA DEL PADRE VALLET, PLAZA MAYOR, PLAZA DE LA CORONACIÓN Y OTROS ESPACIOS

  • 19:30 h. Teatro infantil “El soplador de estrellas”.

Lugar: Plaza Mayor.

  • 20:00 h. Actuación de baile “Danzando entre sueños”. Escuela de danza CIARTS. Centro Integral de Danza.

Lugar: Plaza de la Coronación.

  • 22:00 a 00:00 h. Actuación de “Born to Run”, tributo a Bruce Springsteen.

Lugar: Plaza del Padre Vallet.

 

CARPA EXPLANADA MERCADILLO, RECINTO FERIAL Y OTROS

  • 19:00 a 00:00 h. Apertura recinto ferial. Atracciones a 1 euro.

Lugar: C/ San Juan de la Cruz.


Jueves, 7 de septiembre

PLAZA DEL PADRE VALLET, PLAZA MAYOR, PLAZA DE LA CORONACIÓN Y OTROS ESPACIOS

  • 19:30 h. Musical Infantil “El Hada Ópera y sus amigos”.

Lugar: Plaza Mayor.

  • 21:00 a 00:00 h. Actuación del grupo “La fragua”.  Versiones pop-rock español

Lugar: Plaza del Padre Vallet.


Viernes, 8 de septiembre

PLAZA DEL PADRE VALLET, PLAZA MAYOR, PLAZA DE LA CORONACIÓN Y OTROS ESPACIOS

  • 19:30 h: Espectáculo infantil “La princesa Iseo”.

Lugar: Plaza Mayor.

  • 20:30 h. XX Festival de Folklore Extremeño.

Organiza la Casa de Extremadura de Pozuelo de Alarcón.

Lugar: Plaza de la Coronación.

  • 22:00 h a 4:00 h. Decimosexta QUEDADA. Concierto “POP TOUR 2023” con las actuaciones de Joaquín de “Iguana Tango”, Bernardo de los “Refrescos”, el grupo “Tennessee” y la banda del capitán inhumano.

Lugar: Plaza del Padre Vallet.

Quedada

Joaquín Padilla

Tenesse

Santi Inhumano


Sábado 9 de septiembre

PLAZA DEL PADRE VALLET, PLAZA MAYOR, PLAZA DE LA CORONACIÓN Y OTROS ESPACIOS

  • 11:30 h. Desfile y Fiesta del chupete a cargo de la comparsa de gigantes y cabezudos de Pozuelo de Alarcón.

Recorrido: Salida de C/ Isidro Gómez, C/ Luis Béjar, Plaza del Padre Vallet y vuelta por C/ San Lucas y C/ de la Iglesia a C/ Isidro Gómez.

  • 12:00 a 15:00 h y de 16:30 a 19:30 h. Juegos infantiles.

Lugar: Plaza Mayor.

  • 22:00 h. Fiesta Rociera “De Pozuelo al Rocío”.

Organiza la Hermandad de Ntra. Sra. del Rocío.

Lugar: Plaza de la Coronación.

  • 00:00 h. Traca fin de fiestas.

Lugar: Plaza Mayor.


Feria Taurina

Cartel de Toros 2023

Lunes, 4 de septiembre

  • 8:30 h. Chocolatada.

Organiza Peña El Albero.

Lugar: Plaza de toros de la plaza de las Américas.

  • 9:00 h. Encierro chiqui. Actividad infantil (carretones decorados simulando toros).

Organiza Peña el Seis y medio.

Lugar: C/ Doctor Cornago

  • 10:00 h: Encierro tradicional y posterior suelta de reses para los aficionados.

Recorrido: Calle doctor Cornago a Plaza de toros de la plaza de las Américas.

  • 11:30 h. Concurso de recortes infantil. Inscripciones. Teléfono 620 78 10 46

Organiza: Peña “La Plaza”.

Lugar: Plaza de Toros.

Recortes

  • 18:15 h. Desfile de las peñas de la localidad al espectáculo taurino.

Salida: Plaza del Padre Vallet.

  • 19:00 h. Gran Corrida de toros. Toreros: Antonio Ferrera, el Fandi y Mario Sotos.

Lugar: Plaza de toros de la plaza de las Américas.

 

Martes, 5 de septiembre

  • 19:15 h. Desfile de las peñas de la localidad al espectáculo taurino.

Salida: Plaza del Padre Vallet.

  • 20:00 h: Encierro tradicional, capea de las peñas y posterior suelta de reses para los aficionados.

Recorrido: Calle doctor Cornago a Plaza de toros de la plaza de las Américas.

 

Miércoles, 6 de septiembre

  • 20:00 h. Encierro Tradicional y posterior suelta de reses para los aficionados.

Recorrido: Calle doctor Cornago a Plaza de toros de la plaza de las Américas.

 

Jueves 7, de septiembre

  • 10:00 h: Encierro tradicional y posterior suelta de reses para los aficionados.

Recorrido: Calle doctor Cornago a Plaza de toros de la plaza de las Américas.

  • 18:15 h. Desfile de las peñas de la localidad al espectáculo taurino.

Salida: Plaza del Padre Vallet.

  • 19:00 h. Novillada picada. Novilleros: Sergio Rodríguez y José Rojo.

Lugar: Plaza de toros de la plaza de las Américas.

  • 23:00 h. “Toro de fuego”. Actividad infantil (carretones decorados simulando toros).

Organiza Peña el Seis y medio.

Lugar: Plaza Mayor.

 

Viernes 8 de septiembre

  • 10:00 h: Encierro tradicional y posterior suelta de reses para los aficionados.

Recorrido: Calle doctor Cornago a Plaza de toros de la plaza de las Américas.

  • 18:15 h. Desfile de las peñas de la localidad al espectáculo taurino.

Salida: Plaza del Padre Vallet.

  • 19:00 h. Corrida de Rejones. Rejoneadores: Andrés Romero y Sebastián Fernández.

Lugar: Plaza de toros de la plaza de las Américas.

Fiestas de Pozuelo, disfrútalas desde el Hostal Jaenes

Sábado, 9 de septiembre

  • 10:00 h: Encierro tradicional y posterior suelta de reses para los aficionados.

Recorrido: Calle doctor Cornago a Plaza de toros de la plaza de las Américas.

  • 11:00 h: Encierro chiqui. Actividad infantil. (carretones decorados simulando toros).

Organiza Peña el Seis y medio.

     Lugar: C/ Doctor Cornago.

  • 20:15 h. Desfile de las peñas de la localidad al espectáculo taurino.

Salida: Plaza del Padre Vallet

  • 21:00 h. Concurso taurino de recortes y quiebros.

Lugar: Plaza de toros de la plaza de las Américas.


Actividades deportivas

SÁBADO 2 SEPTIEMBRE

  • 11:00 H. Torneo Rugby Veteranos Virgen de la Consolación

Lugar: Ciudad Deportiva Valle de las Cañas

 

DEL LUNES 4 al SÁBADO 9 DE SEPTIEMBRE

  • Torneo de tenis de Fiestas de la Consolación

Categorías: Benjamín, alevín, infantil, cadete y juvenil

Lugar: Ciudad Deportiva Valle de las Cañas

 

JUEVES 7 SEPTIEMBRE

  • 20:00 h. Simultáneas de Ajedrez con el Gran Maestro Renier Vázquez Igarza

Lugar: Plaza de la Coronación

 

VIERNES 8 Y SÁBADO 9 SEPTIEMBRE

  • Torneo de Veteranos de fútbol

Lugar: Polideportivo Pradillo

 

SÁBADO 9 SEPTIEMBRE

  • Torneo de Baloncesto Virgen de la Consolación – CB Pozuelo vs CDE Veritas Pozuelo

Partidos:

  • 10:30 Júnior Femenino (Pabellón Veritas Pozuelo)
  • 12:30 Júnior Masculino (Pabellón Veritas Pozuelo)
  • 17:30 Nacional Femenino – Memorial Julio de Frutos (Pabellón el Torreón)
  • 19:30 Nacional Masculino – EBA – Memorial Julio de Frutos (Pabellón el Torreón)

Actividades de las peñas

Domingo, 3 de septiembre

  • 12:30 h a 14:00 h. Túnel del Vino. Cata de vinos.

Organiza Peña los Mingas.

Lugar: sede de la Asociación Recreativa La Ynseparable. (C/ Norte nº 5.)

Cata de vinos

  • 13:30 h: Empanada y Sangría popular.

Organiza Peña Las Domingas.

Lugar: Plaza del Padre Vallet.

 

Lunes, 4 de septiembre

  • 18:00 h. I Torneo FIFA.

Organiza: Peña Atlética Pozuelo.

Lugar: C/ Santa Lucia nº 2.

Peña atlética

 

Miércoles, 6 de septiembre

  • 8:30 h. Campeonato de golf. 

Organiza Peña Los Mingas.

Golf

  • 11:00 h. Rondón del jamón.

Recorrido: Salida (11:30 h) Sede de la peña el Seis y medio (Ctra. de Carabanchel, y posterior traslado a la Sede a la Peña “El Botijo” (C/ Ramón Giménez), 1º parada en bar “Suri” (Plaza mayor) a las 12:00 h, 2º parada en el bar “El paso” (C/ Calvario) a las 12:45 h, 3º parada en bar “Jupiter” (C/ Cirilo Palomo) a las 13:30 h, finalización, hasta acabar existencias, en el bar “la Aurora” (plaza del padre Vallet) a las 14:15 h.

Organiza Peña el Seis y medio.

  • 18:30 h. Merienda popular de bocadillos y sangría.

Organiza peña El Botijo.

Lugar: Plaza del Padre Vallet.

  • 22:30 h. Merienda de bollos preñados y sangría. Concierto de la charanga “Cubalibre”.  

Organiza Peña El Albero

Lugar: Plaza Mayor.

 

Jueves, 7 de septiembre

  • 18.00 h: Torneo de Voley Playa.

Organiza Peña La Kalle.

Lugar: Polideportivo Valle de las Cañas.

 

Viernes, 8 de septiembre

  • 12:30 h. Concurso de tortillas. Posterior degustación a las 13:00 h.

Organiza Peña los Mingas.

Lugar: Plaza del Padre Vallet.

Concurso de tortillas

 

Sábado, 9 de septiembre

  • 19:00 h: III Campeonato de Comer flanes. Dos categorías; infantil y adultos.

Organiza Peña las Domingas.

Lugar: Plaza del Padre Vallet.

  • 00:15 h: La peña El Albero invita a todos los vecinos a despedir las fiestas patronales al son del “Pobre de mí” con la tradicional ofrenda de velas a la Virgen.

Lugar: Plaza del Padre Vallet.

 

Servicio gratuito de autobuses

Descargar información sobre el servicio gratuito de autobuses en PDF

Servicio de autobuses gratuitos

El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón anima a todos los vecinos a que en estos días de fiesta adornen sus ventanas y balcones con banderas de España, de la Comunidad de Madrid o de Pozuelo, así como con flores e imágenes de la Patrona.

Rutas en bicicleta desde el Hostal Jaenes en Pozuelo de Alarcón

Rutas en bicicleta desde el Hostal Jaenes en Pozuelo de Alarcón. Hoy te traemos un montón de rutas que puedes seguir si te alojas en nuestro Hostal, todas salen desde Pozuelo de Alarcón y hay de todo tipo, tanto familiares como más duras para los apasionados de la bicicleta. No lo dudes, alójate en nuestro Hostal y descubre nuestra localidad.

Ruta Guadarrama – Pozuelo

  • Mountain Bike
    Distancia62,99km
    Desnivel +626m
    TrailRank88|Valoración5.0
    Foto de Pozuelo - Majadahonda - Rio Guadarrama - Batres - Carranque - Señorio illescas - 02/02/2014Foto de Pozuelo - Majadahonda - Rio Guadarrama - Batres - Carranque - Señorio illescas - 02/02/2014

    Ruta que une la zona oeste de Madrid con la zona norte de Toledo, siguiendo el cauce del Río Guadarrama. Pozuelo de Alarcón – Majadahonda – Río Guadarrama – Urbanización El Bosque – Puente de Hierro – Batres – Carranq…

    Me preocupa lo de atravesar una valla que hay después de cruzar la carretera M-501, donde hay que cruzar al otro lado de…
    Máximo Segundo
    Hola David, un año mas compartiendo y disfrutando de la naturaleza. Feliz Navidad, a disfrutar con tus seres querido…
    LosK2delasKumbres

    Ver ruta

  • Distancia59,62km
    Desnivel +673m
    TrailRank71|Valoración4.58
    Foto de Pozuelo - Boadilla - Brunete - Quijorna - Villanueva Cañada - Majadahonda - Pozuelo - 22/12/2013Foto de Pozuelo - Boadilla - Brunete - Quijorna - Villanueva Cañada - Majadahonda - Pozuelo - 22/12/2013Foto de Pozuelo - Boadilla - Brunete - Quijorna - Villanueva Cañada - Majadahonda - Pozuelo - 22/12/2013

    Ruta circular: Pozuelo de Alarcón – Boadilla del Monte – Brunete – Quijorna – Villanueva de la Cañada – Majadahonda – Pozuelo de Alarcón. Ruta que discurre en un mayoría por pistas anchas en buen estado, algunos sende…

    Me ha encantado la Ruta. Las vías pecuarias. He conocido distintos pueblos como Bohadilla, Brunete, Quijorna y Villanuev…
    Angie&Charls
    He realizado la ruta me ha gustado mucho, la he cambiado un poco , correspondiente a Pozuelo Villafranca. Gracias por f…
    KEM29
    muy chula sobre todo entre pozuelo y brunete, gracias
    italiano

    Ver ruta

  • Distancia59,07km
    Desnivel +642m
    TrailRank69|Valoración4.22
    Foto de Pozuelo, de paseo hacia QuijornaFoto de Pozuelo, de paseo hacia QuijornaFoto de Pozuelo, de paseo hacia Quijorna

    Una buena opción de entreno saliendo por el monte de Pozuelo hacia el Pinar del Plantío, pistero en gran parte con cortos tramos de caminos de piedra en buen estado, para pedalear a gusto a un ritmo constante y divertido…

    Sencilla y bonita ruta
    Eduardo Mora Gutierrez
    Buenas Don Mirci Doy fe de que es una ruta para dar pedales. Yo me lo tomé como excursión-entreno y la hice en 3h. Es p…
    papepas
    Hola Mirci!! He realizado la parte de tu ruta desde Quijorna hasta Majadahonda y Pozuelo. http://es.wikiloc.com/wiki…
    DaviddelaGuerra

    Ver ruta

  • Pozuelo de Alarcón a Encinar de Boadilla

    Guarda en una Lista

    Mountain Bike
    Distancia17,02km
    Desnivel +159m
    TrailRank62|Valoración4.0
    Foto de Pozuelo de Alarcón a Encinar de BoadillaFoto de Pozuelo de Alarcón a Encinar de BoadillaFoto de Pozuelo de Alarcón a Encinar de Boadilla

    Ruta Mountain bike fácil-moderada de Pozuelo de Alarcón a Boadilla del Monte El lago del Encinar, es un exclusivo Residencial privado, situado en plena naturaleza, a la vez rodeado de universidades, colegios, hospital…

    Buena opción para pasar de Pozuelo a Boadilla
    jose maria alvarez

    Ver ruta

 

Las piscinas naturales de la Sierra de Madrid desde el Hostal Jaenes

Las piscinas naturales de la Sierra de Madrid desde el Hostal Jaenes. Llega el verano a Madrid y con este las ganas de refrescarte. Hoy queremos daros una alternativa barata y divertida para disfrutar de un chapuzón “natural” en la Comunidad de Madrid desde nuestro Hostal Jaenes en Pozuelo de Alarcón. Nuestro Hostal está muy cerca de la sierra de Madrid, donde se encuentran las piscinas naturales  más bonitas y refrescantes de la comunidad. Hoy te descubrimos cuáles son.

Piscinas naturales

Piscinas de Riosequillo (Buitrago de Lozoya)

Este área cuenta con una de las piscinas más grandes de la Comunidad de Madrid, con una superficie de 4.500 metros cuadrados, y un aforo de 2.000 personas. Además, dispone de zonas verdes, deportivas, así como un área de juego para niños.

  • Fecha: De mediados de junio a finales de agosto
  • Lugar: Carretera Madrid-Irún, km 74
  • Horarios: Entre semana de 11:30 a 20:30 horas | Sábados, domingos y festivos de 11:00 a 21:00 horas
  • Cerrada: Lunes no festivos y martes siguientes a lunes festivos.
Riosequillo

Riosequillo

La Isla (Rascafría)

Esta zona de recreo se encuentra ubicada en la Sierra Norte de Madrid. La zona de baño la forma una pequeña presa y pozas formadas por el río Lozoya. Las instalaciones constan de parking, fuentes, mesas, contenedores de basura, aseos, zona de baño, quioscos y restaurantes. El lugar está enclavado en un entorno natural de repleto de abundante vegetación y sombra.

  • Dirección: Carretera M-604, km 31, 28740 Rascafría, Madrid
La isla Rascafría

Las Presillas (Rascafría)

Las Presillas, piscinas naturales de Rascafría en el Valle de El Paular. Zona recreativa que cuenta con amplias praderas verdes y una zona de baño dividida en tres piscinas naturales.

Un lugar ideal para el picnic familiar o con amigos durante los meses de verano en la Comunidad de Madrid y un paisaje con bonitos y relajados paseos para el resto del año.

  • Dirección: Pinilla del Valle, Alameda del Valle, Rascafría, Monasterio de el Paular.
  • Teléfono: 918 691 804
  • Horarios: Abierto todos los días  de 10:00 a 21:00 h.  La temporada puede durar hasta mediados o finales de Septiembre en función del tiempo.
  • La entrada a las personas es libre y gratuita. Precio del parking 9 euros por automóvil y 4 euros las motos.
Rascafria

Pantano de San Juan (San Martín de Valdeiglesias)

A 70 km. de Madrid, en San Martín de Valdeiglesias, se encuentra el pantano de San Juan. Es el único embalse de la Comunidad autorizado para el baño. A lo largo de sus 14 Km. de playa, se puede disfrutar de deportes náuticos y practicar el nudismo en las calas más recónditas.

Pantano de San Juan

Pantano de San Juan

Embalse de Picadas (Pelayos de la Presa)

Cerca del municipio de Pelayos de la Presa encontramos el Área Recreativa Embalse de Picadas, que cuenta con una piscina natural bañada por el río Alberche. El acceso es gratuito y la zona está preparada con barbacoas y mesas para poder pasar allí un perfecto día en familia. Además, hay varios restaurantes cercanos. Por otra parte, los alrededores del embalse resultan perfectos para practicar deportes mountain bike o senderismo.

  • Cómo llegar: Acceso desde la M-501.
embalse de picadas

Las Berceas (Cercedilla)

Las piscinas naturales de Las Berceas se encuentran dentro del área recreativa de Las Dehesas, enclavadas dentro del Valle de la Fuenfría, dentro del término Municipal de Cercedilla junto a los restos de la Calzada Romana. El complejo cuenta con una superficie dedicada a instalaciones de servicios de  755 m2 en los que se pueden encontrar: Aseos públicos, Vestuarios, Bar y Enfermería.

Rodeadas por el pinar de Las Berceas, resultan ideales para acudir con los más pequeños, ya que además de disponer de todas las facilidades (merenderos, bar, baños, parking), hay una zona de multiaventura.

  • Cómo llegar: Carretera Fuenfría, M-966 km. 3,9.
  • Horario: De 10:00 a 20:00 horas.
  • Apertura: Del 16 de Junio al 3 de Septiembre.
  • Precio:  6 euros por adulto (de 14 a 64 años) en días laborables y de 7euros en fines de semana y festivos. Niños y personas mayores de 65 años hay una tarifa única de 4 euros. Para las personas empadronadas en Cercedilla el precio es de 2,50€ adultos y niños 1,50€.
  • Contacto: 91 852 57 40
las berceas

 

Qué hacer gratis este verano en Madrid desde el Hostal Jaenes

Qué hacer gratis este verano en Madrid desde el Hostal Jaenes. Hoy desde nuestro Hostal, te queremos dar las mejores ideas y planes para hacer gratis este verano en Madrid. Y después alojarte en nuestro Hostal al precio más económico.

Conciertos, exposiciones, obras de teatro, actividades con niños… ¡Mira los mejores planes que puedes hacer en Madrid sin gastarte un euro!

Las mejores cosas para hacer gratis en Madrid

Francesc Català-Roca. La lucidez de la mirada

  • Arte
  • Delicias

La Sección Oficial de PHotoESPAÑA 2022 rinde homenaje en El Águila a Francesc Català-Roca  cuando se cumplen cien años de su nacimiento. Nacido en Valls (Tarragona) en 1922, Català-Roca está considerado uno de los grandes autores de la fotografía humanista documental de la posguerra española y un renovador del lenguaje fotográfico nacional.

Criaturas Vulnerables

  • Arte
  • Lavapiés

La Casa Encendida alberga  una exposición con exploraciones arquitectónicas y artísticas sobre la infección, la enfermedad y la salud, con el objetivo de hacer reflexionar a la población acerca de la reciente pandemia.

A través de piezas preexistentes y otras realizadas de manera específica para la muestra se reivindican o discuten cuestiones como la vulnerabilidad, las zonas de contacto, el paradigma del cuerpo sano o los microbios.

Mercado del Encanto

  • Qué hacer
  • Ciudad Universitaria

El nombre ya es de por sí agradable. Se llama el Mercado del Encanto, y aunque pueda parecer un poco lo mismo de siempre este tiene algo más: se trata de un market que nace de la mano de un grupo de mujeres emprendedoras que después de coincidir con sus negocios en diferentes pop ups y tiendas efímeras, decidieron montar un mercado que tuviera algo más. Este verano vuelve a estar presente en una de las citas más mágicas de la ciudad: Las Noches del Botánico. Sus puestos de moda y complementos, arte y decoración, cosmética y belleza, y grastronomía, completan esta cita al atardecer de las noches de Madrid.

Verano, te quiero

  • Arte
  • Legazpi

Tras el éxito de Contra la gravedad, Naves del Español en Matadero acoge una exposición fotográfica realizada por adolescentes que retratan la alegría y la vitalidad de las personas mayores en el verano. Un emotivo proyecto que tiene como objetivo fomentar la creatividad artística entre los jóvenes por medio de la tecnología.

Los Vinilos de Plásticos y Decibelios. La colección de Julián Ruiz

  • Arte
  • Conde Duque

El Centro Cultural Conde Duque alberga la mayor exposición de discos de vinilo de España. Más de 800 piezas de la colección del productor musical Julián Ruiz, entre las que hay copias únicas como el primer vinilo, adquirido en 1961, del éxito de Chubby Checker, ‘Let´s twist again’, o álbumes de Elvis Presley, The Rolling Stones, Little Richard y otros grandes del rock.

Eva Kot’átková. Entrevistas con el monstruo

  • Arte
  • Lavapiés

En el marco del ciclo Fantástico interior, la autora Eva Kot’átková lleva a La Casa Encendida una instalación que reflexiona sobre la relación del cuerpo con su entorno y las formas en las que las normas sociales condicionan su esencia. Se trata de una exposición constituida por una combinación de vídeos, esculturas, fotografías, performances y textos que consiguen generar temporalidades diversas para el espectador y ambientes relajados e intimistas que invitan a profundizar en cuestiones como el simbolismo, la civilización, las costumbres o la empatía.

Marisol: El resplandor de un mito

  • Arte
  • Almagro

Pepa Flores, Marisol, inició su carrera siendo una niña prodigio allá por el año 1959 y la dio por finalizada en 1985. En 2020, la Academia de Cine reconoció su carrera entregándole el Goya de Honor. Esta exposición recoge imágenes de César Lucas, el fotógrafo que más ha retratado a la artista.

Las Brujas de Roal Dahl

  • Cine
  • Carabanchel

El cine de verano del Parque Salvador Allende proyecta la película inspirada en la inolvidable novela de Roal Dahl. El filme cuenta la historia de un pequeño huérfano (Bruno) que, a finales de 1967, se va a vivir con su querida abuela a Demopolis, un pueblo de Alabama. El niño y su abuela tienen extraños encuentros con algunas brujas glamurosas pero también diabólicas.

Madrid, capital cultural. Un recorrido por carteles madrileños (1880-1980)

  • Arte
  • Conde Duque

La exposición reúne un centenar carteles publicitarios originales realizados entre los años 1870 y 1960. Se trata de piezas pertenecientes a la Colección Carlos Velasco y a fondos municipales de la Imprenta Municipal-Artes del Libro y del Museo de Arte Contemporáneo de Madrid, que demuestran cómo se disfrutaba del ocio y la cultura en la ciudad desde hace más de 150 años en cinco grandes sectores: ferias, congresos y concursos; exposiciones; espectáculos; deportes y fiestas..

Robotizzati. Experimentos de Moda italiana

  • Arte
  • Madrid

El Espacio Cultural Serrería Belga acoge una original exposición que forma parte del festival Veranos de la Villa. La muestra, organizada por la Embajada de Italia y el Instituto Italiano de Cultura de Madrid, analiza la influencia de la cultura japonesa de los robots en la moda. Tomando como referencia el traje espacial del astronauta Neil Armstrong, que en cierto modo se asemeja a los robots de la década de 1980 de gran tamaño controlados por un piloto en su interior, como Mazinger Z o Transformers, la exposición celebra el profundo vínculo entre la ciencia, la tecnología y la creatividad.

Archivos Lambda. El proyecto del Museo Munch de Oslo

Archivos Lambda. El proyecto del Museo Munch de Oslo (Iwan Baan).

  • Arte
  • Centro

La planta 4 del centro cultural CentroCentro acoge una exposición que documenta los doce años de trabajo de estudioHerreros en el proyecto del Museo Munch de Oslo (Noruega). Entre las piezas que se pueden ver destacan las imágenes inéditas que el fotógrafo Iwan Baan realizó de la pinacoteca.

Germaine Krull. Crónica de un exilio

  • Arte
  • Alonso Martínez

Dentro de la Sección Oficial del festival PHotoESPAÑA 2022, el Museo Nacional del Romanticismo alberga una colección de fotografías tomadas por la artista Germaine Krull durante el viaje al exilio de refugiados de la Segunda Guerra Mundial.

Las imágenes hacen las veces de crónica de la travesía del carguero Capitaine-Paul-Lemerle, que partió del puerto de Marsella en 1941, desde la Francia de Vichy, rumbo a la isla caribeña de Martinica. En este barco iban al destierro judíos, inmigrantes del Este de Europa, republicanos españoles en el exilio, apátridas, escritores y artistas, entre ellos André Breton, Claude Lévi-Strauss, Anna Seghers, Victor Serge Wilfredo Lam y, por supuesto, la propia Germaine Krull.

 

Hostal Jaenes, alojamiento familiar en la Comunidad de Madrid

Hostal Jaenes, alojamiento familiar en la Comunidad de Madrid.

Si viajas en familia, o en pareja y buscas un alojamiento familiar, tranquilo, económico que te permita vivir la experiencia de conocer Madrid pero sin gastarte mucho dinero y con buena comunicación y transporte, Hostal Jaenes te brinda la oportunidad. Con apartamentos, recién renovados, para hacer una escapada un fin de semana en Madrid, en un lugar acogedor y económico.

La Comunidad de Madrid es un destino turístico popular que atrae a visitantes de todo el mundo. Cuando se trata de encontrar alojamiento para una familia, muchas personas consideran opciones como hoteles o apartamentos. Sin embargo, un hostal puede ser una excelente alternativa para aquellos que buscan comodidad, accesibilidad y una experiencia única. En este artículo, exploraremos los beneficios de elegir un hostal como alojamiento familiar en la Comunidad de Madrid.

 

Hostal Jaenes, alojamiento familiar en la Comunidad de Madrid

 

  1. Precios asequibles: El aspecto económico también es una ventaja significativa al elegir un hostal para el alojamiento familiar. En comparación con los hoteles tradicionales, los hostales suelen ser más económicos, lo que permite a las familias ahorrar dinero en su estadía. Esto es especialmente importante si se viaja con un presupuesto limitado o se planea una estadía prolongada. Los hostales ofrecen habitaciones familiares o dormitorios compartidos, lo que puede ser una excelente opción para aquellos que deseen maximizar su presupuesto sin sacrificar la comodidad y la seguridad.
  2. Ubicación céntrica: Muchos hostales en la Comunidad de Madrid se encuentran en ubicaciones privilegiadas, especialmente en el centro de la ciudad. Esto facilita el acceso a las principales atracciones turísticas, restaurantes, tiendas y transporte público. Al alojarse en un hostal bien ubicado, las familias pueden ahorrar tiempo y dinero en desplazamientos, ya que tendrán todo a su alcance. Además, la Comunidad de Madrid cuenta con una excelente red de transporte, lo que permite explorar fácilmente otras áreas cercanas de interés turístico.
  3. Flexibilidad y servicios adicionales: Los hostales suelen ofrecer servicios y comodidades adicionales para hacer que la estancia de las familias sea más placentera. Estos pueden incluir desayuno gratuito, conexión Wi-Fi, cocina compartida, lavandería y asesoramiento turístico. Estas comodidades pueden resultar especialmente útiles para las familias, ya que brindan la flexibilidad de preparar comidas en el hostal y ahorrar en costos adicionales de restaurantes. Además, muchos hostales organizan actividades grupales, como tours guiados o eventos culturales, lo que agrega valor a la experiencia familiar.
  4. Oportunidad de conocer la cultura local: Al elegir un hostal en la Comunidad de Madrid, las familias tienen la oportunidad de sumergirse en la cultura local y obtener una experiencia más auténtica. Los anfitriones y el personal del hostal suelen ser residentes locales con un conocimiento profundo de la ciudad, lo que les permite proporcionar recomendaciones personalizadas sobre lugares para visitar, restaurantes auténticos y actividades familiares. Esto puede enriquecer enormemente la experiencia de viaje, ya que las familias pueden descubrir rincones ocultos y vivir la vida cotidiana de Madrid desde una perspectiva local.

Cocina

A la hora de planificar un viaje familiar a la Comunidad de Madrid, es importante considerar todas las opciones de alojamiento disponibles. Los hostales ofrecen una serie de beneficios significativos, incluido un ambiente acogedor y familiar, precios asequibles, ubicaciones céntricas, flexibilidad en los servicios y la oportunidad de sumergirse en la cultura local. Al elegir un hostal, las familias pueden disfrutar de una experiencia única y agradable mientras exploran todo lo que Madrid y sus alrededores tienen para ofrecer.

Distancia desde el Hostal Jaenes hasta los sitios más turísticos de Madrid

Distancia desde el Hostal Jaenes hasta los sitios más turísticos de Madrid. Madrid es una ciudad que ofrece una gran variedad de actividades durante todo el año, pero en primavera es especialmente atractiva. Si estás pensando en hacer una escapada de fin de semana, esta temporada es la ideal para disfrutar del clima suave y las múltiples opciones que ofrece la ciudad. Hoy te contamos cómo ir desde el Hostal Jaenes a los sitios más atractivos y turísticos de la ciudad, para que así te orientes y puedas preparar tu escapada perfecta desde el Hostal Jaenes.

¿Buscas hospedaje económico cerca de los parques más bonitos de madrid? Hostal Jaenes es tu solución.

En el Hostal Jaenes te ofrecemos un alojamiento barato para que puedas alojarte cuando vayas a conocer las zonas más bonitas de Madrid. Nos encontramos en Pozuelo de Alarcón y contamos con todos los servicios  y en un ambiente acogedor.

Distancia desde el Hostal Jaenes hasta los sitios más turísticos de Madrid

Distancia desde el Hostal Jaenes hasta los sitios más turísticos de Madrid

A continuación, te proporcionaré la distancia aproximada en kilómetros desde Pozuelo de Alarcón hasta algunos de los lugares turísticos más populares de Madrid:

  1. Puerta del Sol: Aproximadamente 14 kilómetros.
  2. Palacio Real: Aproximadamente 15 kilómetros.
  3. Museo del Prado: Aproximadamente 16 kilómetros.
  4. Parque del Retiro: Aproximadamente 15 kilómetros.
  5. Gran Vía: Aproximadamente 14 kilómetros.
  6. Plaza Mayor: Aproximadamente 14 kilómetros.
  7. Estadio Santiago Bernabéu (Real Madrid): Aproximadamente 7 kilómetros.
  8. Estadio Wanda Metropolitano (Atlético de Madrid): Aproximadamente 25 kilómetros.

Ten en cuenta que estas distancias son aproximadas y pueden variar según la ruta específica que elijas y las condiciones del tráfico en el momento en que viajes. Recuerda consultar siempre un mapa actualizado o utilizar una aplicación de navegación para obtener la distancia y la ruta más precisas.

Cómo ir desde el Hostal Jaenes en Pozuelo a los sitios más turísticos de Madrid

 

Para ir desde Pozuelo de Alarcón a los sitios turísticos más populares de Madrid, tienes varias opciones de transporte. Aquí te presento algunas alternativas:

  1. Transporte público (Metro y autobús):
    • Puerta del Sol: Puedes tomar la línea 10 del metro desde la estación Pozuelo Oeste hasta la estación Tribunal, y luego cambiar a la línea 1 hasta Sol.
    • Palacio Real: Puedes tomar la línea 10 del metro desde la estación Pozuelo Oeste hasta la estación Plaza de España. Desde allí, el Palacio Real se encuentra a poca distancia a pie.
    • Museo del Prado: Puedes tomar la línea 10 del metro desde la estación Pozuelo Oeste hasta la estación Nuevos Ministerios, y luego cambiar a la línea 8 hasta la estación Banco de España. Desde allí, el museo está a poca distancia a pie.
    • Parque del Retiro: Puedes tomar la línea 10 del metro desde la estación Pozuelo Oeste hasta la estación Tribunal, y luego cambiar a la línea 2 hasta la estación Retiro.
    • Gran Vía: Puedes tomar la línea 10 del metro desde la estación Pozuelo Oeste hasta la estación Tribunal, y luego cambiar a la línea 1 hasta la estación Gran Vía.
    • Plaza Mayor: Puedes tomar la línea 10 del metro desde la estación Pozuelo Oeste hasta la estación Tribunal, y luego cambiar a la línea 1 hasta la estación Sol.
  2. Coche:
    • Puedes conducir desde Pozuelo de Alarcón hasta los sitios turísticos de Madrid utilizando las principales vías de acceso. Ten en cuenta que el tráfico en el centro de Madrid puede ser denso y encontrar estacionamiento puede ser complicado en algunas zonas.
  3. Taxi o servicios de transporte privado:
    • Puedes optar por tomar un taxi o utilizar servicios de transporte privado como Uber o Cabify para llegar a los lugares turísticos de Madrid desde Pozuelo de Alarcón. Esto te brindará comodidad y te llevará directamente a tu destino.

Spain, Madrid, Plaza de la Independencia, Neo-classical triumphal Archway The Puerta de Alcala.

Recuerda que la elección del medio de transporte dependerá de tus preferencias personales, el horario, el tráfico y la ubicación exacta de los sitios turísticos que deseas visitar. Es recomendable utilizar aplicaciones de navegación actualizadas para obtener las rutas más precisas y actualizadas.

Los 8 parques más bonitos de Madrid

01En esta primavera a todos nos dan ganas de disfrutar más que nunca de la sierra de Madrid desde el Hostal Jaenes en Pozuelo de Alarcón, pero si vas de visita a la capital, no te puedes perder los parques de Madrid.

¿Buscas hospedaje económico cerca de los parques más bonitos de madrid? Hostal Jaenes es tu solución.

En el Hostal Jaenes te ofrecemos un alojamiento barato para que puedas alojarte cuando vayas a conocer los parques más bonitos de Madrid. Nos encontramos en Pozuelo de Alarcón y contamos con todos los servicios  y en un ambiente acogedor.

Si buscas planes al aire libre en Madrid, toma nota de cuáles son los 8 parques más bonitos de la capital cuando alquiles tu estancia en El Hostal Jaenes. Te esperamos!

Parque Europa de Madrid

Parque Europa - Madrid

Un parque para viajar sin moverte de Madrid, en concreto de Torrejón de Ardoz, es el Parque Europa. Disfruta de las réplicas de algunos de los monumentos más importantes de las capitales europeas y conoce un parque diferente en compañía de toda la familia. Además, podrás hacer actividades como lanzarte en tirolina o entrar al recinto de los animales. En verano, el Parque de Europa también hace espectáculos nocturnos de fuegos artificiales.

Parque del Retiro de Madrid

Palacio de Cristal de Madrid

El parque por excelencia de Madrid no podía faltar a esta cita con los parques más bonitos de la capital. Es el más importante de los parques de Madrid y uno de los más grandes. Famoso por su lago, el maravilloso Palacio de Cristal, la Casa de Fieras y sus estatuas. En el Parque del Retiro siempre hay cosas que hacer y ver: la Feria del Libro de Madrid, familias alrededor de los titiriteros, deportistas y grupos de meditación o valientes sobre las bascas.

Si quieres saber más cosas sobre el Parque del Retiro de Madrid, revisa nuestro artículo sobre 8 curiosidades que quizás no sabes del Retiro.

Parque de El Capricho de Madrid

Parque El Capricho

De camino al aeropuerto de Madrid descansa esta joya, que hace honor a su nombre. En Alameda de Osuna encontramos el Parque de El Capricho, un espacio al aire libre que, hasta hace no mucho, era un parque semi desconocido. Sin embargo, ya se sabe que las noticias vuelan y, si son buenas (o bonitas en este caso), con más rapidez. Un parque que esconde restos de nuestra historia, un búnker de la Guerra Civil y que, sin duda, está considerado como uno de los parques más bonitos de Madrid, y con razón.

Parque Berlín de Madrid

Parque Berlín de Madrid

Este parque es otro gran desconocido. El Parque Berlín, situado cerca del metro de Concha Espina esconde restos del Muro de Berlín. A pesar de no ser el más grande, en cuanto a extensión, sus restos del Muro de Berlín le valen su fama, ya que conserva las pinturas originales. Además de este pedazo de historia, el Parque Berlín tiene una zona infantil, un pequeño auditorio y varios bustos de personajes célebres.

Madrid Río

Madrid Río

Una construcción a lo largo del Río Manzanares que parecía que iba a durar más que la obra de El Escorial. La obra tuvo dividida a la población de Madrid, entre los defensores y los detractores, como suele ocurrir siempre en estos casos, aunque hay que hacer honor a la verdad y decir que la zona ha quedado preciosa. Desde Príncipe Pío y hasta Matadero se puede disfrutar de zonas verdes, terrazas, parques infantiles, monumentales puentes, carril bici y unas vistas espectaculares de La Almudena, el Palacio Real o el Santiago Bernabéu.

Parque Juan Carlos I de Madrid

Parque Juan Carlos I de Madrid

Cerca de Campo de las Naciones se encuentra el Parque Juan Carlos I. Un parque de tamaño considerable con muchos encantos que descubrir, entre ellos su gran colección de olivos, el auditorio y sus muchas esculturas. Disfruta de su pista de patinaje, el carril bici o las actividades en su lago, como el piragüismo. Los peques de la casa tienen un protagonismos especial en este parque, en el que se realizan talleres cada fin de semana, y que se puede recorrer cómodamente en un trenecito.

Parque de la Quinta de los Molinos de Madrid

Parque Quinta de los Molinos de Madrid

El Parque de la Quinta de los Molinos se encuentra en el Distrito de San Blas y sus 2 mayores atractivos son su molino viejo, de ahí su nombre, y sus preciosos almendros, sobre todo si los visitas en temporada de flor, entre febrero y marzo en función del clima. Además conserva un viejo palacete y es otro de los parques que presume de lago. En verano este parque acoge alguno de los conciertos del ciclo Veranos de la Villa de Madrid.

El Parque del Cerro del Tío Pío de Madrid

En Puente de Vallecas se encuentra este parque conocido comúnmente como el Parque “de las 7 tetas“, debido a sus 7 colinas. No es un parque al uso, al menos no la idea tradicional de parque infantil, pero es un lugar precioso si buscas buenas vistas de Madrid y espectaculares puestas de sol. Como todo lo bueno se ha masificado y ahora es complicado disfrutar del Cerro del Tío Pío con poca gente. En cualquier caso, merece mucho la pena ir y escalar una de sus colinas para disfrutar de Madrid bajo tus pies.

Foto: Blanco (Parque Juan Carlos I)

Fuente: http://blog.ticketea.com/parques-mas-bonitos-madrid/

Si quieres viajar a Madrid y necesitas un lugar acogedor para dormir, descubre todos los servicios e instalaciones del Hostal Jaenes en Pozuelo. Te ofrecemos todo lo necesario para disfrutar del máximo confort durante tu estancia, tanto si vienes por ocio como por negocios. Queremos convertir tu estancia en una experiencia única e inolvidable.

TELÉFONO

620 80 33 39
También atendemos por whatsapp

DONDE ESTAMOS

Calle Fuentecilla, 2,
28223 Pozuelo de Alarcón,
Madrid

Comienzan las fiestas de San Gregorio en Pozuelo. ¡Hospédate en nuestro Hostal y disfrútalas!

Comienzan las fiestas de San Gregorio en Pozuelo. ¡Hospédate en nuestro Hostal y disfrútalas!

Desde el Hostal Jaenes te proponemos que disfrutes de estos días de fiestas de nuestra localidad de la forma más cómoda, en nuestro Hostal te encontrarás como en casa!

Las fiestas en honor a San Gregorion vuelven al barrio de La Estación del 12 al 14 de mayo con un completo programa de actividades organizado por el Ayuntamiento con la colaboración de peñas y asociaciones de la ciudad en el que la música, los actos religiosos, los espectáculos infantiles y los encuentros populares serán los protagonistas. Aquí está el programa de las fiestas de Pozuelo, para que no te pierdas nada. Disfrútalas y Felices Fiestas!!

Comienzan las fiestas de San Gregorio en Pozuelo. ¡Hospédate en nuestro Hostal y disfrútalas!

Comienzan las fiestas de San Gregorio en Pozuelo. ¡Hospédate en nuestro Hostal y disfrútalas!

Programa de fiestas

Viernes 12 de Mayo

  • 17:00 h a 20:00 h. Juegos Infantiles.
  • 19:00 h. Exhibición de deporte canino.
    • Lugar: C/ Doctor Raso.
    • Organiza: A.D. Agility Pozuelo.
  • 20:15 h. Espectáculo infantil de títeres “Cuentos en el castillo”.
  • 22:00 h a 2:00 h. Actuación de la Orquesta “Illinois”.

 

Sábado 13 de Mayo

  • 11:00 h a 13:00 h. Taller de Cometas en familia. Actividad familiar de construcción y vuelo de cometas.
    • Lugar: Explanada parque forestal “Adolfo Suarez”.
    • Organiza: AFAN. Asociación de Familias numerosas de Pozuelo de Alarcón.
  • 12:00 h a 15:00 h. Juegos Infantiles.
  • 13:30 h. Paella Popular.
  • 17:00 h a 20:00 h. Juegos Infantiles.

Romería de San Gregorio

  • 17:30 h. Salida e inicio de la romería acompañados del grupo de dulzainas “TINAJA’S”.
    • Lugar: Plaza del Padre Vallet
  • 18:00 h. Conferencia sobre el monumento “Cruz de la Atalaya”.
    • Lugar: Cruz de la Atalaya (Camino viejo de Húmera).
  • 18:30 h. Ofrenda al Santo y merienda en la pradera. Reparto de bocadillos de tortilla.
    • Lugar: Húmera.
    • Organiza: Asociación Cultural “La Poza.
  • 22:00 h a 2:00 h. Actuación del grupo de versiones Ochenteras “Dejavu”.
  • 23:30 h. Espectáculo de Fuegos Artificiales.
    • Lugar: parque Álvaro Spottorno.

Domingo 14 de Mayo

  • 12:00 h a 15:00 h. Juegos Infantiles.
  • 12:30 h. Misa y procesión.
    • Lugar: Parroquia de María Magdalena de Húmera.
  • 13:30 h. Pasacalles a cargo de la Banda de música de “La Unión Musical”.

Húmera (Mostrar el mapa)

Todos los eventos del día